Fiestas Patrias en la Bolsa: ¿Cómo reaccionan las acciones más mexicanas?

Durante septiembre, el ambiente festivo del 15 y 16 de septiembre impulsa el consumo —y puede sacudir el mercado bursátil. Aquí tienes cómo se mueven empresas como Walmex, América Móvil, Bimbo, Alpek y más en torno a las Fiestas Patrias.

|
Stock Market

 

Contexto festivo y económico

Las Fiestas Patrias de México, que se celebran alrededor del Grito de Independencia el 15 de septiembre y el Desfile Militar el 16, generan un significativo aumento en la celebración y el gasto a nivel nacional.

Efecto bursátil en estas fechas

Algunas investigaciones sugieren que días festivos como las Fiestas Patrias pueden incrementar la volatilidad del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Sin embargo, los retornos constantes son más notables en empresas de mediana capitalización.

Empresas mexicanas representativas en Bolsa

Estas son algunas de las empresas mexicanas más importantes que cotizan en la BMV y que podrían mostrar actividad interesante durante las festividades:

  • Walmex (Walmart de México) – Gigante del retail.
  • América Móvil – Líder en telecomunicaciones en América Latina.
  • FEMSA – Multinacional que domina bebidas (Coca-Cola FEMSA) y tiendas OXXO.
  • Grupo Bimbo – El mayor productor de panificación a nivel mundial.
  • Cemex – Uno de los mayores productores de cemento.
  • Banorte (Grupo Financiero Banorte) – Un banco clave en el sistema financiero mexicano.
  • Liverpool (El Puerto de Liverpool) – Cadena de tiendas departamentales.
  • Alpek – Productor importante de químicos y plásticos.
  • Bachoco – Líder en la industria avícola y de alimentos.
  • Grupo Carso – Un conglomerado fuerte en comercio, industria y telecomunicaciones.

Qué observar en fechas patrias

  • Consumo: Empresas como Walmex, FEMSA, Bimbo y Liverpool pueden ver un aumento en ventas.
  • Telecom: Los movimientos de América Móvil pueden reflejar un aumento en el tráfico de datos.
  • Ciclo productivo: Alpek y Bachoco reflejan el dinamismo de las industrias alimentaria e industrial.
  • Sector financiero: Banorte podría mostrar cambios en liquidez.
  • Diversificación: Grupo Carso ofrece una visión completa de cómo un conglomerado se comporta en días festivos.

Horario bursátil y cierres

Es importante recordar que el 16 de septiembre es un día feriado oficial en México, por lo que la Bolsa Mexicana de Valores estará cerrada. Esto significa que cualquier volatilidad se manifestará en los días previos o posteriores a la fecha.

Recomendaciones

Para un análisis más preciso, compara el comportamiento de los precios y el volumen de estas empresas una semana antes y después de las Fiestas Patrias. Observa especialmente a las empresas de consumo masivo, ya que tienden a mostrar los movimientos más notables.


Artículos relacionados