Cybertruck: la última apuesta de Tesla en 2023

El Cybertruck de Tesla debuta en 2023, pero no logra impactar Wall Street tras su presentación y el aumento de precio.

|
Wall Street Spotify

 

A pesar del altamente anticipado lanzamiento del vehículo Cybertruck de Tesla (TSLA), la revolucionaria camioneta futurista no logró entusiasmar de manera significativa a los inversionistas en Wall Street. La presentación, llevada a cabo a principios de diciembre, no generó cambios sustanciales en el valor de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos, cotizando al momento de esta redacción en $244.05 dólares por acción.

Entre las razones que abonaron a la falta de entusiasmo, la empresa liderada por el magnate Elon Musk decidió elevar el precio de las unidades, de $39 mil 900 dólares previstos en 2019 a $60 mil 990, tan solo por el modelo básico de la gama.

El día de la presentación, las operaciones matutinas de Tesla (TSLA) experimentaron caídas del 2%, mismas que se suman a la racha de volatilidad que la empresa especializada en tecnología ha mantenido durante gran parte de este 2023. El descalabro más significativo fue en octubre, con el anuncio de los resultados del tercer trimestre, cuando las ganancias año tras año de la empresa disminuyeron un 44% (los peores resultados en dos años); ante esto los analistas esperaban que con el lanzamiento del nuevo vehículo, la compañía podría cerrar el año con una nota más alentadora. Sin embargo, no ocurrió así.

Durante este año, Tesla (TSLA) se enfocó en una estrategia de reducción de costos agresiva en sus autos eléctricos, equivalente al 25%, con una clara intención de aumentar su participación en el mercado a medida que la popularidad del segmento va creciendo. No obstante, la particularidad del diseño del Cybertruck y la cercanía con el área de los vehículos superiores a los $100 mil dólares, han suscitado múltiples inquietudes entre los inversores respecto a la demanda real de las unidades o su destino entre un nicho muy específico de consumidores.

 

 

Adiós a una leyenda de la bolsa

 

El martes 28 de noviembre falleció un auténtico ícono de los mercados internacionales. A los 99 años, Charlie Munger, destacado inversor y mano derecha del legendario Warren Buffett, dio su último respiro en un hospital de California.

La noticia impactó en diversos sectores y fue precisamente desde el conglomerado financiero Berkshire Hathaway (BRKB), creación de Buffet y Munger, donde se confirmó el lamentable hecho con una sentida nota que destacó la importancia del trabajo del empresario para la construcción de proyectos fundamentales para la economía en Estados Unidos.

"Berkshire Hathaway no habría alcanzado su posición actual sin la inspiración, la sabiduría y la participación de Charlie”, expresó Warren Buffett a manera de reflexión y despedida. Nacido en Nebraska, Munger conoció a la familia Buffett en su juventud durante su paso por el almacén del abuelo de Warren.

Tras liderar su propia firma de inversiones durante más de una década, para finales de los años 70 se incorpora de lleno a Berkshire Hathaway (BRKB), donde ocupó el cargo de vicepresidente. Gracias a su trabajó, la compañía pasó de ser una pequeña empresa textil en los años 60, a el gigante financiero que es hasta la fecha, con un valor superior a los $780 mil millones de dólares y generando rendimientos anualizados cercanos al 20%, superando el doble del repunte del S&P 500 durante el mismo período de tiempo.

Diversos analistas calculan que la fortuna de Charlie Munger es equivalente a $2 mil 600 millones de dólares, sin embargo estos datos no son precisos ya que la mayor parte de sus ganancias sirvieron para financiar a diversas organizaciones benéficas, en una labor altruista por la que se distinguió hasta sus últimos días.


Artículos relacionados