Aerolíneas en Crisis: OMAB y GAPB Caen en la Bolsa Tras Nuevas Tarifas

Tras cambios en regulación tarifaria, OMAB y GAPB sufren desplome histórico en la BMV, con pérdidas superiores a 60 MDP.

|
Wall Street Spotify

 

Para Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB), el análisis de estrategias contra factores de riesgo y las mecánicas para contener el desplome histórico de sus acciones –en lo que ahora se ha denominado el “jueves negro” para los principales concesionarios aeroportuarios del país en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)– mantienen en ebullición a todo el sector.

 Y es que, a raíz de los cambios implementados el pasado miércoles 04 de octubre por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a la regulación tarifaria –un movimiento justificado, entre otras razones, para intentar reducir los costos a los pasajes aéreos– los efectos de la decisión resultaron contundentes para las aeroportuarias: la caída de más del 20% en el precio de sus acciones y una pérdida conjunta superior a los 60 millones de pesos en valor de capitalización. 

De acuerdo con información de Bloomberg, las acciones de OMAB acumularon un retroceso semanal de 29.75%, que representa la caída más profunda desde el inicio del confinamiento por la pandemia en 2020.

Pese a que las autoridades de la SICT manifestaron que esta decisión se tomó en reunión conjunta con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB), GAPB y OMAB, luego del análisis en conjunto de los términos de las nuevas Bases de Regulación Tarifaria (BRT), a través de un comunicado, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB) manifestó que actualmente están evaluando los cambios en las bases de regulación tarifaria implementadas por la autoridad federal y los impactos potenciales que estos pudieran tener en el negocio, resultados de operación y condición financiera.

 

Diversificación: la clave para Astur

 

Pese a la incertidumbre amplificada por el impacto de las nuevas regulaciones tarifarias para los principales concesionarios aeroportuarios en México, se anticipa que Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) será una de las empresas que tendrán un menor impacto ante los cambios del sector. 

La solidez del grupo frente a la incertidumbre, se debe a su cartera de ingresos diversificada, con presencia y concesiones en México, Colombia y Puerto Rico –este último, con un incremento interanual en el tráfico de pasajeros de un 24.1%–, los accionistas de esta empresa resintieron en menor medida los efectos de la noticia. 

En comparación con Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB), el modelo de negocios de ASURB es menos dependiente de las tarifas a pasajeros, pues representan apenas el 48% de sus ingresos totales, mientras que para los otros concesionarios se ubican por encima del 60%. 


Artículos relacionados