‘Rosa Pastel’ en números

En las últimas semanas, la canción ‘Rosa Pastel’ de Belanova ha sido protagonista en TikTok, donde usuarios comparten su realidad frente a la educación y la falta de oportunidad laboral.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

‘Rosa Pastel’ no solo es un audio viral de TikTok, también es la realidad de la mayoría de los mexicanos.

Una vez más, un trend de TikTok nos pinta la actualidad de México. Aquí te presentamos algunas cifras que explican el porqué.

Empleo en México

- Población económicamente activa - 60,089,308 personas.

- Tasa de desempleo - 2.66%. - Tasa de informalidad laboral - 55.1%. - Salario promedio mensual - $5,570.- Entidades Federativas con mayores tasas de informalidad laboral en México: Oaxaca - 80%, Guerrero - 79.3% y Chiapas - 73.9%.

Fuente: Gobierno de México (Primer trimestre de 2023).

Educación en México

- Licenciatura - 80.3%.

- Técnico superior universitario - 11.1%. - Maestría - 4.89%. - Especialidad - 2.59%. - Doctorado - 1.13%.

Fuente: Gobierno de México (Ciclo escolar 2020 - 2021).

Las 5 carreras profesionales peor pagadas

1. Orientadores educativos - $8,673 mensuales.

2. Maestros - $9,468 mensuales.3. Trabajadores sociales - $9,469 mensuales.4. Lenguas extranjeras - $10,138 mensuales.5. Rehabilitación física - $10,175 mensuales.

Las 5 carreras profesionales mejor pagadas

1. Medicina - $17,846 mensuales.

2. Ingeniería civil - $15,831 mensuales.3. Minería y extracción - $15,776 mensuales.4. Ciencias políticas - $15,620 mensuales.5. Arquitectura - $15,603 mensuales.

Fuente: Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) 2023.

Las 5 carreras con mayor porcentaje de desempleo en México

1. Minería y extracción - 19.5%.

2. Economía - 9.9%.3. Ingeniería química - 8.5%. 4. Criminología - 7.7%.5. Ingeniería en protección del medio ambiente - 7.7%.

Fuente: Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) 2022.


Artículos relacionados