¡Que nadie te frene! Llegó la hora de comprar tu primer auto

Año nuevo, carro nuevo. Aquí te damos algunas recomendaciones para poder tener tu propio auto que te lleve a donde quieras.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Año nuevo, carro nuevo. Aquí te damos algunas recomendaciones para poder tener tu propio auto que te lleve a donde quieras.

Tener entre manos las llaves de un auto propio es una de las satisfacciones más grandes para cualquiera que sueñe andar en cuatro ruedas por toda la ciudad o por todo un país. Ya sea nuevo o seminuevo, un carro en diversas ocasiones se convierte en más que un chasis, también es una meta financiera y de vida.

Lograr este objetivo conlleva una serie de retos y de responsabilidades que van más allá de tener una licencia y saber manejar.

De acuerdo con el Banco de México, la tasa de interés promedio con un banco para obtener un financiamiento automotriz en el país ronda el 13 por ciento, pero también hay otras opciones nuevas aparte del crédito actualmente como lo es un plan de arrendamiento o por medio de una fintech.

Te dejamos una serie de tips para saber si ya cuentas con todo lo necesario y las opciones que podrías tener para pisar a fondo:

##### Conoce todas tus opcionesEs necesario saber si se cuenta con el dinero suficiente para adquirir un vehículo al contado o si se sacará con un [crédito](https://www.heybanco.com/personas/creditos/credito-auto). Si es por el segundo medio, arma un presupuesto y conoce tu capacidad de pago, así sabrás si la mejor opción es por medio de un banco o con una autofinanciera.

No olvides que como mínimo, en las agencias y las mismas instituciones de crédito piden en promedio un 10 por ciento de enganche sobre el valor del auto para poder hacer válida la opción de préstamo.

##### Es más que un carroOtro punto a considerar es que no solo se trata de comprar un vehículo y ponerlo a rodar. Tenerlo implica tener que administrar gastos para cargar gasolina, tenencias, verificaciones cada 6 meses y mantenimiento constante en la agencia para hacer válida la garantía.

Una opción de ahorro es un vehículo híbrido, ya que solamente se verifica y se paga una tenencia al momento de la compra y esta tiene una vigencia de 8 años, además, al ser parte eléctrico, el combustible rinde más.

##### Quédate seguroTambién es elemental e indispensable tener en mente que, de forma anual, tener un vehículo implica contratar y pagar un [seguro](https://www.heybanco.com/seguros-auto-persona). Son diversas marcas las que ofrecen un año gratis al momento de la compra, pero el costo depende de la cobertura, la aseguradora y la marca del carro, y puede ir desde los 5 hasta los 7 mil pesos, en promedio.

Tener un carro en México puede llegar a costar entre 100 y 150 mil pesos al año. Si estás listo, tienes los recursos y mueres por disfrutar el olor a nuevo por unos cuantos meses es momento de meter primera y disfrutar el camino.


Artículos relacionados