Nuria Diosdado, una de las capitanas del equipo, fue quien dio a conocer sobre la venta de los trajes de baño para recaudar fondos.
[PARSE_ERROR]## Ante las faltas de apoyo económico por parte de la Conade, el equipo de natación artística que busca representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha encontrado una alternativa para financiar su viaje vendiendo trajes de baño. En redes sociales, Nuria Diosdado, finalista en los Olímpicos de Tokio 2020, invitó al público a recaudar fondos para solventar los gastos del equipo a través de esta peculiar idea de dos modelos de trajes de baño. Ambos modelos elaborados por Safetti son representativos de la mariposa monarca, tema de la rutina del equipo. Los precios van de los mil a los mil 250 pesos y las ganancias de cada traje de baño vendido será destinado a cubrir los viáticos. El conflicto que mantiene la Conade, comandada por Ana Gabriela Guevara, con la Federación Mexicana de Natación (FMN) escaló al grado que decidió quitarles las becas a los atletas de deportes acuáticos y las nadadoras artísticas tengan que recurrir a estas medidas. La Federación Internacional (World Aquatics) ha cuestionado la legitimidad de Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación y ha creado un Comité Estabilizador para regular los deportes acuáticos en México, acción que Guevara consideró como “intervencionismo” y algo “ilegal”. Actualmente, la selección mexicana de natación artística tiene previsto participar en los Juegos Centroamericanos en El Salvador y Panamericanos en Santiago de Chile en 2023, así como en el Mundial de Fukuoka, Japón. Para las primeras dos justas, el Comité Olímpico Mexicano absorbe los gastos de la delegación, mientras en el certamen del orbe, la World Aquatics paga la participación de los atletas nacionales.