Los 5 mandamientos para una compra exitosa en comercio electrónico

La pandemia aceleró el comercio electrónico, hoy es más rápido sacar el celular que ir a una tienda, pero siempre ve por tu seguridad.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

La pandemia aceleró el comercio electrónico, hoy es más rápido sacar el celular que ir a una tienda, pero siempre ve por tu seguridad.

Han pasado casi dos años desde que la pandemia vino a acelerar el crecimiento del comercio electrónico. Aunque hay aquellos que prefieren ir a una tienda y adquirir los productos con sus propias manos, muchos otros ya optan por sacar el teléfono celular, comprar y esperar su caja para hacer el tradicional unboxing.

De acuerdo con diversos especialistas, el crecimiento del comercio electrónico en los últimos dos años fue tan rápido que alcanzó los niveles que se tenían proyectados para los próximos cinco años. Tan solo en 2020, el valor del e-commerce alcanzó en el país los 316 millones de pesos, lo que significó un incremento de 81 por ciento con respecto a 2019 y que representa el 9 por ciento de las ventas totales en México.

Sin embargo, el auge y el aumento de este tipo de canales digitales para compra y venta de productos también implica diversos retos, tales como dejar los datos de tu tarjeta de crédito o débito, o incluso, comprar una consola portátil de videojuegos y que en la caja llegue nada más y nada menos que un paquete de toallas húmedas.

Pero para evitar este tipo de complicaciones y desilusiones a la hora de abrir la caja y para que te sientas seguro al hacer tus compras, te dejamos una serie de consejos para que esta sea exitosa y la sonrisa de recibir un paquete nunca se borre.

##### Compra con tu tarjeta digital Comprar con una tarjeta digital y no con una física puede dar más seguridad, ya que solamente tú conoces el código de seguridad y puedes ver en tiempo real cualquier transacción. En el caso de tu [tarjeta de Hey Banco](https://www.heybanco.com/parami/tdc), tienes en tu aplicación tu tarjeta digital de débito y crédito para hacer compras seguras. ##### Busca sitios oficiales Aunque hay páginas que ofrecen ofertas irresistibles, siempre es mejor comprar en sitios web oficiales de las tiendas donde adquirirás tus productos. Quizá 100 pesos son la diferencia de un producto deseado contra cualquier imprevisto. ##### Conoce la reputación del vendedor Si compras por medio de una plataforma, antes de adquirir el producto consulta la reputación del vendedor y haz cualquier pregunta que te surja previo a dar el tarjetazo. ##### Escribe bien tus datos Para que el paquete no demore tanto en llegar, verifica los datos de envío y que estos estén prácticamente al pie de la letra, así no tendrás que sufrir porque el repartidor del regalo prometido esté a kilómetros de ti. ##### Verifica los datos del vendedor Antes de ejecutar cualquier compra, verifica que el vendedor te de una dirección de la empresa y en el caso del sitio web, que este cuente con el candado de seguridad del navegador de tu dispositivo.

Como medidas adicionales, procura utilizar un solo medio de pago en los sitios de internet y cierra la sesión de la página en la que compraste después de hacer tus compras.

#TipHey


Artículos relacionados