Las legendarias joyas de Cartier llegan a CDMX

Más de 160 piezas de la colección Cartier se exhiben en el Museo Jumex, en Ciudad de México, como parte de ‘El diseño de Cartier: Un legado vivo’.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

[PARSE_ERROR]## La Expo ofrece un recorrido por la historia de Cartier y sus piezas emblemáticas desde 1847, como tiaras, collares, relojes y gargantillas; además da cuenta del estilo de la Maison como una línea del tiempo de su historia. Se divide en cinco secciones temáticas que están centrados en Los primeros años y el nacimiento de un estilo; la Curiosidad universal; El gusto de Jeanne Toussaint; Medir el tiempo y portar la belleza, y María Félix y los íconos de la elegancia, etapas clave en la historia de Cartier. Sin duda la joya de la corona es la sala dedicada a las piezas de María Félix. Cuenta la historia que en 1975, María Félix visitó la tienda parisina de Cartier con un cocodrilo recién nacido en una jaula, solicitando la creación de una joya tan exótica como su peculiar mascota. Como resultado, se creó una impresionante gargantilla compuesta por dos cocodrilos articulados, elaborada con piedras preciosas como esmeraldas y diamantes amarillos incrustados en oro. Estas piezas únicas, encargadas por “la Doña”, ahora forman parte del archivo de Cartier. Después de 24 años de haber sido exhibidas en Bellas Artes, regresan a México para ser incluidas en la exposición. Esta y otras piezas icónicas de la firma estarán en exhibición hasta el 14 de mayo en el Museo Jumex, en Polanco, CDMX.


Artículos relacionados