Gracias a proyectos como Portèlo, sacarle rentabilidad a la ropa que ya no usas es una posibilidad. Además, estarás salvando al planeta
Gracias a proyectos como Portèlo, sacarle rentabilidad a la ropa que ya no usas es una posibilidad. Además, estarás salvando al planeta
Es un clásico: tu clóset está lleno, pero no tienes nada que ponerte. De hecho, es muy probable que sólo uses 30 por ciento de toda tu ropa y que tengas varias prendas aún con la etiqueta. Pero… ¿Qué pasaría si te dijéramos que tu próximo viaje de verano o la bolsa que tanto quieres puedes conseguirla vendiendo toda la ropa que no usas y nunca vas a usar?
*Plataformas como [Portèlo](https://portelo.shop/) pueden ser nuestras aliadas para dar salida a todas esas prendas que un día amamos, pero hoy ya no sabemos qué hacer con ellas.*
Su fundadora y CEO, Balbina Garza, [platicó con el equipo de Despertar Financiero](https://open.spotify.com/episode/1CJJa464i8K0QLAxoyVgJg) y en su plática destacó que consumimos y dejamos una gran cantidad de productos totalmente parados por lo que es importante poner valor a tus prendas ya que hacerlo te permite reevaluar el costo de las cosas a la hora de comprarlas.
Además de tocar temas tan importantes como cómo sacarle rentabilidad a tus prendas, Garza también habló sobre cómo podemos cuidar el planeta porque la industria textil es la segunda más contaminante del mundo y el rubro de negocio de Portèlo es ofrecer comprar y vender prendas de segunda mano. Lo que desacelera de manera directa el ritmo de producción de la industria.
*“Nos sostiene una visión del futuro sostenible. Somos un proyecto de economía circular y creemos que tenemos que regresar a hábitos de consumo más conscientes y sostenibles”*, contó Balbina durante su plática.
Si quieres escuchar la entrevista completa, haz click [AQUÍ](https://open.spotify.com/episode/1CJJa464i8K0QLAxoyVgJg).
#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey