Fallece Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México

Con más del doble de años que en promedio vive su especie en su hábitat natural, la panda falleció horas después de festejar su cumpleaños número 35.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Con más del doble de años que en promedio vive su especie en su hábitat natural, la panda falleció horas después de festejar su cumpleaños número 35.

Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México, falleció la semana pasada a sus 35 años, horas después que miles de personas celebraron su último cumpleaños en el Zoológico de Chapultepec, lugar donde habitaba.

Además del cumpleaños de Shuan Shuan, se celebró el aniversario 99 del Zoológico de Chapultepec y el cumpleaños número 32 de Xin-Xin, quien también es una panda gigante que reside en el zoológico.

“¡Queremos pastel! 🎂🥳 Hoy se celebraron dos acontecimientos muy importantes en el Bosque, el Aniversario 99 del #ZoológicoDeChapultepec y el cumpleaños de Shuan- Shuan y Xin-Xin, dos pandas gigantes, de las más longevas del mundo. 🐼🐼”, compartió la Cuenta institucional del Bosque de Chapultepec.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Shuan Shuan pasó feliz su último día, acompañada de miles de personas, cientos de dibujos y un pastel, además de dátiles y manzana, su comida favorita.

“El día de hoy despedimos a Shuan Shuan con un inmenso agradecimiento por enseñarnos sobre la conservación de su especie, una panda que representó un símbolo de la amistad de México y China”, informó la Sedema en un comunicado.

‘Doble doble’ es el significado del nombre ‘Shuan Shuan’ y se le nombró así debido a que tuvo un gemelo cuando nació el 15 de junio de 1987.

“Honramos la larga vida de Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Vivió 35 años, más del doble de años que en promedio vive su especie en su hábitat natural, que es de 15 de años. Hasta siempre Shuan Shuan 🐼❤️”, escribió la Sedema.

Una panda con muy buen apetito, activa y juguetona, pero también alguien que podría descansar más de dos horas arriba de su tarima, son las características que describe la Sedema de Shuan Shuan.

La Sedema agradeció al equipo de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, médicos veterinarios, biólogos y personal operativo, ya que con su trabajo Shuan Shuan logró ser la panda gigante más longeva de México y una de las pandas gigantes más antiguas fuera de China.

“🐼Mil gracias al Zoológico de Chapultepec por su minucioso cuidado a la panda gigante Shuan Shuan. Vivió una vida feliz y longeva en México. Recordaremos para siempre a la embajadora de amistad China-México: la panda gigante Shuan Shuan.🇨🇳🤝🇲🇽”, expresó la Embajada de China en México.

De acuerdo con la Sedema, fue el 10 de septiembre de 1975 cuando la historia de los pandas gigantes en el país comenzó tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular de China y México, llegando así los pandas Ying Ying y Pe Pe, padres de Shuan Shuan y abuelos de Xin Xin, y que representaron los embajadores de la buena voluntad y amistad entre ambos países.

“La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México despide con amor y agradecimiento la vida de Shuan Shuan y reitera su compromiso para mantener los trabajos por la conservación de la vida y el bienestar de las diferentes especies silvestres como los Pandas Gigantes. Adiós querida Shuan Shuan”, concluyó la Sedema en su comunicado.


Artículos relacionados