Te has decidido y 2022 será el año en el que amplíes tu familia, pero… ¿te has preguntado cuánto te costará esta hermosa decisión?
Te has decidido y 2022 será el año en el que amplíes tu familia, pero… ¿te has preguntado cuánto te costará esta hermosa decisión?
Tener un bebé es una de las elecciones más importantes de tu vida. Y si bien dicen que los bebés llegan con “una torta” bajo el brazo, la dicha puede tornarse en [estrés financiero](https://www.heybanco.com/hey-media/articulo/23) si antes de su nacimiento no tenemos las cuentas bien hechas.
Lo primero a tener en cuenta son los cuidados de la madre durante el embarazo. Lo habitual en un embarazo sin complicaciones es visitar a la ginecóloga o ginecólogo una vez cada tres o cuatro semanas hasta la semana 36, que pasarán a ser semanales hasta el parto. Según la web Doctoralia, los honorarios de las visitas varían desde los 600 hasta los 1400 pesos por sesión.
El parto y los cuidados del recién nacido también ameritan especial atención para no llevarnos un susto financiero. En el caso de contar con un seguro médico de gastos mayores, éste se hará cargo hasta un tope y es importante que tengas en cuenta que habrá algunas cosas que te cobrarán en el hospital de las cuales los seguros no se harán cargo. También es importante saber a cuánto ascienden los honorarios de las y los doctores que estarán presentes durante el nacimiento del bebé y tener en cuenta que la cesárea siempre es más cara que el parto natural.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), desde que la mujer se realiza la prueba de embarazo y ésta da positivo, hasta la salida de la madre y el bebé del hospital, todos los costos rondan los 130,000 pesos.
Pero el gasto no se queda ahí porque los bebés necesitan una serie de objetos y cuidados muy importantes como una cuna, ropa, alimento –si es que no será alimentado con seno materno–, pañales, toallitas húmedas, cremas y un largo etcétera que se irá sumando a los gastos en tu presupuesto del bebé. También las visitas al médico de manera mensual durante el primer año y ciertas vacunas que no se encuentran en el esquema de vacunación mexicano deben ser tomadas en cuenta dentro de tu presupuesto. En este sentido, el gasto podría escalar a 80,000 o 100,000 pesos adicionales para los primeros doce meses de vida de tu bebé.
Ahora que ya has sumado las cifras te habrás dado cuenta de que tener un bebé requiere también de planeación financiera. Por ello, las y los expertos señalan preparar un colchón financiero que cubra mínimo los primeros nueve meses de embarazo y parto, y así seguir ahorrando para el primer año de vida del bebé.
Recuerda incluir en tu presupuesto el rubro de #Bebé desde ahora. Si quieres, [aquí podrás descargarte de manera gratuita una planilla](https://heyban.co/M1E02-Presupuesto) para poder hacer fácilmente tu presupuesto.
#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey