La paz interior de tener los gastos, ingresos y ahorros bajo control
La paz interior de tener los gastos, ingresos y ahorros bajo control
La base de todo buen presupuesto es la honestidad, pues al ser consciente de todos aquellos factores que benefician o perjudican nuestra situación financiera será más fácil saber por dónde iniciar. Si ya diste ese primer paso reconociendo los ingresos y los gastos, es hora de tomar las mejores decisiones para alcanzar la independencia financiera.
De acuerdo con [Hey Profe](https://open.spotify.com/show/6pFyBhlga1k1rHip4Tlqpz?si=na1fra2sR0CJVVO6IqCGFA), un podcast de [Hey Media](https://www.heybanco.com/hey-media), lo mejor es saber en dónde estamos parados en este momento. Existen tres escenarios base de las finanzas para poder saber cómo organizar un presupuesto y qué referencias comenzar a utilizar.
Los tres escenarios son:
- Donde el ingreso es mayor que el gasto: este es el mejor escenario y al que todos deberíamos aspirar. En caso de ya tenerlo, es importante mantenerlo y buscar que el ingreso crezca siempre.
- Cuando el ingreso es exactamente igual que el gasto: cuidado, aunque no exista un problema y todo fluya en orden, con cualquier evento inesperado se pueden desestabilizar las finanzas, por lo que si no hay un contratiempo ahorita, podría suceder en un futuro. Busca aumentar tus ingresos.
- Cuando el ingreso es menor que el gasto: Esto es un problema, pues las deudas y los gastos fijos se comerán siempre todo el dinero disponible, por lo que si se presenta un gasto o emergencia inesperada muy probablemente no se tendrán recursos para hacerle frente. Busca pagar tus deudas.
##### #TipHey: la regla 50-30-20 del ingreso mensual- Destina el 50 por ciento a cubrir todas las necesidades indispensables como los gastos fijos de renta, servicios y manutención, esos de los que no puedes prescindir para vivir.
- El 30 por ciento se puede usar para los gastos variables del mes, incluso para esos ´gustitos´, deseos, ropa, citas o viajes.
- Ocupa el 20 por ciento que resta para ahorrar, este fondo debe de ser intocable.
Pero si es el caso en el que las deudas no te permiten ahorrar el 20 por ciento que recomendamos, no te preocupes, cubre los objetivos poco a poco, puedes hacerlo de forma escalonada, es decir, empezando con un 5 por ciento de ahorro e incrementarlo durante los siguientes meses hasta llegar al objetivo.
Finalmente, el pago de las deudas debe estar dentro del presupuesto destinado, lamentablemente, a los gustos o bien a los gastos fijos, pero es necesario tenerlas siempre bien identificadas, puntualmente, cuánto debo de cada una, cuánto he pagado hasta ahora y cuál es el saldo inicial y final, incluso cuál es la tasa de interés, “las deudas no son malas solo hay que saber administrarlas desde el principio y presupuestarlas”.
No olvides que en las [redes sociales](https://instagram.com/heybanco?utm_medium=copy_link) de [Hey Media](https://www.heybanco.com/hey-media) y en la página web de [Hey Banco](https://www.heybanco.com/index) puedes encontrar una plantilla que te ayudará registrar cada elemento, compararlos con la regla 50-30-20 y generar ese presupuesto que tanto buscas.
#TuLibertadFinanciera