Para ser emprendedor se necesitan ciertas cualidades pero lo cierto es que cualquier persona puede emprender teniendo las herramientas necesarias.
Para ser emprendedor se necesitan ciertas cualidades pero lo cierto es que cualquier persona puede emprender teniendo las herramientas necesarias.
Hace unos años, emprender era un sinónimo de estar desempleado. Con los años el término ha cambiado y ahora se relaciona mucho más con el éxito económico y la libertad laboral; sin embargo, el espíritu emprendedor no basta y se necesitan conocimientos que impulsen esa idea.
A esto se le suma que México es conocido como el epicentro del emprendimiento en la región. Según un estudio sobre emprendimiento en tiempos de pandemia realizado a finales de 2020 por la empresa de investigación de mercados Ipsos, el país se ubica como el quinto con mayor espíritu emprendedor en el mundo. Además, un 62 por ciento de los mexicanos dijo que es probable iniciar un nuevo negocio en los próximos dos años.
Pero el espíritu emprendedor por sí solo no basta, y de hecho es que uno de los consejos más comunes que suelen dar los emprendedores exitosos, tiene que ver con la curiosidad, las ganas de aprender, la adquisición de conocimiento y el hambre intelectual; en otras palabras, tiene que ver con la educación.
Las siguientes 6 carreras te ayudarán a desarrollar habilidades y conocimientos para emprender un negocio:
##### MercadotecniaUn mercadólogo con conocimientos en estrategia digital es el aliado perfecto para potenciar un negocio y mantenerlo en el mercado, detectando las necesidades de los consumidores y analizando la competencia. ##### Administración de empresasEsta carrera es útil para que lleves la gestión de tu negocio y desarrolles habilidades gerenciales. De igual forma, te dará las bases para que aprendas a evaluar, detectar y asumir riesgos que mejoren la efectividad de una organización.##### Finanzas y contabilidadPara emprender, es necesario tener conocimientos sobre el control de ingresos, gastos, impuestos, facturación, cuentas y todo lo relacionado con la actividad económica de tu negocio.##### ComunicaciónEsta carrera te servirá para establecer estrategias de difusión, definiendo los canales adecuados, así como el lenguaje y la redacción que impacte a tus consumidores. ##### Economía¿Es significativo tener conocimiento sobre cómo funciona el mercado global? La respuesta es sí. Comprender cómo funciona el consumo de bienes y servicios, y la forma en que afectan a la economía de las personas es fundamental.Otras carreras relacionadas y que pueden ayudar son las dedicadas a ventas, negocios internacionales y diseño gráfico, así como las de sistemas y computación, también pueden funcionar para complementar sus conocimientos y lanzarse a emprender.
Independientemente de la carrera que prefieras estudiar, lo más importante son las ganas y la pasión con la que inicies tu proyecto, además de tener los recursos necesarios y poder administrar ese nuevo retoño.
Recuerda que no siempre es necesario tener una carrera universitaria en el tema, las nuevas tecnologías permiten hacer cursos en línea que te pueden dar las herramientas necesarias.
#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey