Desde ayer, todas las producciones activas para cine y televisión en Estados Unidos se vieron obligadas a detenerse de manera inmediata.
La industria del entretenimiento en Estados Unidos está viviendo momentos históricos, comenzando con la huelga de escritores y ahora con el estallido de la huelga del Sindicato de Actores (SAG-AFTRA).
A través de un comunicado, Fran Drescher, presidenta de SAG-AFTRA, dijo que las ofertas de la dirección de los estudios eran "insultantes e irrespetuosas."
“Las empresas se negaron a comprometerse de manera significativa en algunos temas y en otros nos dieron evasivas por completo”, mencionó. “Hasta que no negocien de buena fe, no podremos empezar a llegar a un acuerdo”.
Se trata de la primera huelga de actores desde 1980 y también la primera vez desde 1960 en la que actores y escritores se encuentran en huelga al mismo tiempo.
“No queríamos un ataque, pero no tenemos miedo de una pelea”, escribió el sindicato.
Este paro afectará a 160 mil miembros del sindicato que trabajan en distintos proyectos en producción.
“Nuestras carreras como artistas están ahora en peligro. Por eso estamos en huelga”, aseguró SAG-AFTRA.
Además, reveló que entre sus demandas se encontraban establecer barreras contractuales con respecto al uso de inteligencia artificial en el entretenimiento, así como la mejora de los beneficios de retransmisión.
Se prevé que con la huelga haya aún más retrasos y algunos programas podrían cancelarse por completo.