Claves para tu declaración de impuestos sin dolores de cabeza

La declaración anual de impuestos es un trámite obligatorio para contribuyentes en México. Conoce los requisitos y pasos esenciales para cumplir a tiempo con esta obligación fiscal.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

Documentación necesaria

Antes de comenzar con tu declaración, asegúrate de contar con:

  • RFC y contraseña del SAT o e.firma vigente
  • Número CLABE de tu cuenta bancaria (para posibles devoluciones)
  • Computadora con acceso a internet y navegador Google Chrome
  • Documentación fiscal según tu régimen:
    • Sueldos y salarios: Facturas electrónicas de empleadores
    • Intereses: Constancias de retenciones
    • Actividades empresariales: Facturas emitidas y estados de cuenta

Proceso paso a paso

  1. Ingresa al portal oficial del SAT
  2. Accede con tu RFC y contraseña o e.firma
  3. Ubica la sección "Declaraciones" en el menú horizontal
  4. Selecciona "Presenta tu declaración anual de personas físicas"
  5. Confirma el ejercicio, tipo de declaración y periodo
  6. Revisa la información precargada en cada sección:
    • Ingresos (sueldos, salarios, intereses, etc.)
    • Deducciones autorizadas
    • Deducciones personales (gastos médicos, intereses hipotecarios, etc.)
  7. Verifica que todos los datos sean correctos
  8. Da clic en "Pago" para que el sistema calcule tu saldo
  9. Revisa la vista previa de tu declaración
  10. Firma y envía tu declaración con tu e.firma
  11. Guarda el acuse de recibo que genera el sistema
  12. Si resulta con saldo a pagar, realiza el pago mediante transferencia bancaria

Fechas importantes

Para personas físicas, el plazo para presentar la declaración anual vence en abril del año siguiente al ejercicio fiscal declarado.

Para personas morales, el plazo es dentro de los 3 meses siguientes a la fecha en que termine el ejercicio fiscal.

Consecuencias por incumplimiento

Presentar la declaración fuera del plazo establecido puede generar multas que van desde $1,810.00 hasta $44,790.00, según lo establecido en el Código Fiscal de la Federación.


Artículos relacionados