La libertad financiera a través de la educación

Otorgar educación financiera a las mujeres les brinda la oportunidad de crear un futuro con mejor calidad de vida.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Otorgar educación financiera a las mujeres les brinda la oportunidad de crear un futuro con mejor calidad de vida.

Cordem ABP es una asociación que ofrece un programa integral de becas donde se apoyan a las mujeres que quieren estudiar licenciaturas, además de brindarles acompañamiento terapeútico sobre todo a través de mentorías que impulsan la sororidad con el objetivo de crecer en la parte académica y personal.

“En Cordem lo que buscamos son mujeres con un alto perfil de liderazgo que tienen ganas no solo de ellas salir adelante, sino de transformar a su comunidad que traigan un chip de efecto multiplicador y que viven en condiciones de vulnerabilidad tanto económico o social. Las mujeres una vez que tienen esta información al alcance y empiezan a tomar las riendas proactivas de su futuro financiero rompen muy fácilmente los ciclos de abuso porque ya no hay dependencia económica”, explicó Claudia Garza García, Directora General de Cordem ABP en nuestro Podcast: Despertar Financiero Hey.

En general la educación te permite participar en las decisiones políticas, económicas, sociales, pero sobre todo, la financiera da la oportunidad de mejorar tu comunidad a través de emprendimientos, tomar decisiones, o bien, invirtiendo. Además de tener la oportunidad de construir tu futuro a través del ahorro y garantizar la vejez digna.

“A falta del acceso de educación general para las mujeres se merman muchos derechos y oportunidades que tienen y se quedan limitadas en todo el potencial que tienen todas las personas. Pero estructuralmente a las mujeres no se nos han dado las mismas oportunidades de llegar ahí, dejamos al lado la creatividad, la capacidad de resolver conflictos, nuevas propuestas porque están fuera de las dinámicas de toma de decisiones financieras relevantes”, agregó.

De acuerdo con un estudio de la asociación, el 70% de las primeras generaciones de mujeres que estudian y tienen hijos, les garantizan el camino de la educación sin importar el género, lo cual también rompe la reproducción en la educación machista.

“Nos hemos dado cuenta que hay dos pilares importantes que pueden determinar el futuro, el cambio de la movilidad económica y sobretodo emocional y de autoestima de las mujeres que es la preparación profesional ya sea de carrera técnica, bachillerato, preparatoria o profesional y todo el tema de la autoestima, terapia y sobre todo el enraizamiento”, finalizó.

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados