Guía para emprender y no morir en el intento

Los emprendimientos nacen como sueños y se construyen con disciplina, constancia y financiamiento.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Los emprendimientos nacen como sueños y se construyen con disciplina, constancia y financiamiento.

Un emprendimiento es más de lo que muchos ven, sin embargo luego parece que se nos olvida y solo nos falta recordar a las personas más adineradas del mundo como lo son Elon Musk y Jeff Bezos quienes tuvieron que recorrer un camino largo para fundar sus emprendimientos: Tesla y Amazon, que en sus orígenes no fueron bien recibidos por la disrupción que representaron y que ese fue, entre muchos aspectos más su mayor diferenciador.

Si te interesa emprender, desde Hey Media te damos estos consejos para empezar a colocar la primera piedra:

##### 1. Identifica un problema

Una variedad de negocios exitosos nacieron del conocimiento de un problema existente y una posible solución aplicada en diversas industrias, esto permite replantear el camino ‘tradicional’ con el objetivo de ofrecer algún cambio en los procesos, nueva tecnología, soluciones que ahorren tiempo y dinero.

##### 2. Construye tu red de contactos

Tener aliados es una buena oportunidad para poner en marcha un emprendimiento impulsándolo de la mano de otros emprendedores y mentores inspirados por la idea o negocio. Además los contactos pueden proporcionar préstamos iniciales útiles, asesoramiento relevante o presentar nuevas y mayores oportunidades.

En este momento sería ideal buscar entre su red de contactos: amigos, ex compañeros de la universidad, ex profesores, emprendedores e inversionistas para aprender de ellos y sobre todo, buscar alternativas de financiamiento como solicitar un [crédito](https://www.heybanco.com/parami/tdc) a algún banco, fondos de capital de riesgo, subvenciones, campañas de crowdfunding, apoyos gubernamentales para emprendimientos o bien, préstamos entre amigos y familia.

##### 3. Prueba y error

Toda idea o emprendimiento por más perfecto que parezca necesita ponerse a prueba, ¿en dónde es el mejor lugar para hacerlo? En pequeña escala y acercándote a tu público objetivo, esto con el fin de poder medir el éxito y sobre todo identificar las áreas de oportunidad del emprendimiento, además de hacer el respectivo seguimiento.

#TuLibertadFinanciera #HeyMediaf


Artículos relacionados