Cuáles son los productos de ahorro que compensan a la inflación

La inflación sigue estando por los cielos y además de hacer que tu super te salga más caro, se puede estar llevando el valor del dinero que tienes.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

La inflación sigue estando por los cielos y además de hacer que tu super te salga más caro, se puede estar llevando el valor del dinero que tienes.

Te tenemos una mala noticia: la inflación será al menos este 2022 la protagonista de tus gastos y se llevará más rápido tu quincena; sin embargo, si lo que buscas en proteger tu dinero, existen distintos productos financieros que pueden disipar este fenómeno económico y proteger peso a peso tus ahorros.

Es importante que entiendas que la inflación se come el dinero, pues es la causa de que este pierda su valor año tras año. En México, este indicador se mantiene en niveles de 6 por ciento, muy por encima de su rango objetivo que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Así, primer paso por más complicado que parezca para resguardar tu dinero es ahorrar, toda vez que con pequeños recortes de gastos es posible generar un fondo de ahorro, para esto se debe tener el detalle del presupuesto familiar, viene el momento de decidir cuáles “pequeños y recurrentes gastos” tienen un impacto significativo en el presupuesto y son prescindibles para el núcleo familiar.

El siguiente paso para evitar a este enemigo silencioso, es la inversión. Las opciones varían en función, sobre todo, del riesgo que se esté dispuesto a asumir, pero si el horizonte temporal es a largo plazo la buena noticia es que el riesgo se diluye. No tomar nada de riesgo actualmente no sería una opción, ya que la rentabilidad que ofrecen las mejores opciones.

Hey Banco tiene opciones de inversión dentro de su aplicación, con lo que en segundos puedes estar poniendo a trabajar tu dinero para que en lugar de que pierda valor, este incremente periódicamente, por lo que además de ahorrar le estarás generando un mayor valor.

Si tienes un ahorro ya más cuantioso, una buena opción es comprar una casa o un depa. La primera razón es porque las tasas de interés se mantienen en niveles muy por debajo al promedio aún; también porque los bienes inmuebles tienen un componente que cada año les genera un mayor valor: la plusvalía, por lo que tu vivienda siempre estará aumentando en su precio.

En contraste, si bien es un buen instrumento financiero, hacer un uso responsable e inteligente de la tarjeta de crédito especialmente en períodos de inflación te hará pagar menos intereses, por lo que es recomendable utilizarla para artículos importantes, no para “gustitos”.

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados