¿Buzón lleno? Así afecta el medio ambiente

No más ‘Gracias’ o ‘Abrazo’ en un email: por cada correo electrónico que envías se generan hasta 3 gramos de CO2.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

No más ‘Gracias’ o ‘Abrazo’ en un email: por cada correo electrónico que envías se generan hasta 3 gramos de CO2.

¿Cuántas veces has terminado una conversación por email con un: gracias, buenas noches, recibido, igualmente? Te sorprendería saber que estas contestaciones generan una huella de carbono equivalente a miles de vuelos.

A través de una investigación OVO Energy (principal proveedor de energía independiente del Reino Unido), destacó que el 72% de personas en este país desconocen por completo la huella de carbono adjunta a su bandeja de entrada.

Esto provoca que más de 64 millones de correos electrónicos innecesarios sean enviados todos los días en solo esta nación. Esta falta de conocimiento está dando como resultado un exceso de correos electrónicos innecesarios por parte de los británicos, sumando una huella de carbono de 16,433 toneladas al año, lo equivalente a 81,152 vuelos hacia Madrid.

Cada correo electrónico que enviamos usa electricidad, así como la conexión de red mientras se transfiere el correo electrónico. A medida que viaja por internet, cada servidor utilizará algo de electricidad para almacenarlo temporalmente, antes de pasarlo.

Expertos estiman que la electricidad que se gasta para enviar un correo electrónico típico es responsable de 4 gramos de emisiones de dióxido de carbono o CO2. En caso de tener alguna imagen adjunta y necesitar almacenamiento adicional la huella de carbono incrementará hasta los 50 gramos.

Según una investigación de McAfee, el 78% de todos los correos electrónicos entrantes son spam. Cada año se envían alrededor de 62 billones de mensajes spam, lo que requiere el uso de 33,000 millones de kilovatios hora (KWh) de electricidad y genera alrededor de 20 millones de toneladas de CO2e por año.

Por esto te recomendamos limpiar tu bandeja de entrada, eliminar el spam y la próxima vez que envíes un email por cortesía, recuerda que puedes reducir tu huella de carbono y por el contrario, simplifica todo en un mismo correo electrónico.

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados