La icónica revista Vogue enfrenta críticas por usar a una modelo generada por inteligencia artificial en un anuncio de Guess, encendiendo el debate sobre el futuro del modelaje.
En su edición de agosto de 2025, Vogue presentó un anuncio de dos páginas con una modelo de IA creada por la agencia londinense Seraphinne Vallora. Aunque se incluyó una breve advertencia sobre su origen artificial, la reacción fue inmediata. Un video en TikTok de la usuaria @lala4an, que revelaba la naturaleza digital de la modelo, acumuló más de 2 millones de vistas y desató una ola de críticas.
Modelos y expertos de la industria manifestaron su rechazo. La modelo Felicity Hayward dijo a la BBC que el uso de modelos virtuales "se siente perezoso y barato", mientras que la exmodelo Sinead Bovell alertó sobre el impacto en los jóvenes que se comparan con "personas que son completamente artificiales". Incluso el legislador australiano David Shoebridge calificó la campaña como promotora de "estándares de belleza imposibles e irresponsables".
Las fundadoras de Seraphinne Vallora, Valentina Gonzalez y Andreea Petrescu, defendieron su trabajo, argumentando que la IA es solo otra herramienta creativa. Señalaron que detrás de cada modelo hay un proceso que incluye diseñadores, estilistas y artistas 3D. “No estamos creando un nuevo estándar. El estándar siempre ha estado ahí”, aseguró Gonzalez, atribuyendo la falta de diversidad a las preferencias del mercado.
La campaña de Vogue se suma a la tendencia creciente de usar modelos virtuales en medios como Elle y Harper's Bazaar. Según McKinsey, el 39% de los líderes de la moda anticipa un empeoramiento económico en 2025, lo que empuja a las marcas a explorar alternativas digitales. Sin embargo, críticos subrayan las limitaciones: los anuncios muestran modelos con "piel perfecta", pero la ropa real a menudo luce desordenada y aún requiere fotografía tradicional.
Pese a su éxito en redes sociales —la cuenta de la agencia suma más de 220,000 seguidores—, marcas como Guess evitan mostrar estas imágenes en sus plataformas oficiales, reflejando la tensión interna sobre esta nueva tendencia. El debate apenas comienza: ¿es la IA una aliada creativa o una amenaza para el talento humano en la moda?
Fuente: Fast Company
Foto: @lala4an en TikTok