El Tecate Pa'l Norte ha pasado de ser un modesto festival de rock local a un fenómeno musical internacional en poco más de una década. Nacido en 2012 en Monterrey, este evento ha transformado no solo la escena musical mexicana, sino también la economía de la región.
El Pa'l Norte nació en 2012 como una iniciativa de los hermanos Oscar y Jesús Flores, respaldados por el legado de Grupo Apodaca. Inicialmente conocido como "Pa'l Norte Rock Festival", el evento de un solo día se celebró en el Parque Diego Rivera de San Pedro Garza García. Con un enfoque en el rock y la música alternativa, el primer cartel incluyó a artistas como Zoé, Kinky, y Calle 13.
A partir de 2014, el festival comenzó a expandirse y diversificarse:
En los años siguientes, el Tecate Pa'l Norte se consolidó como uno de los festivales más exitosos de México:
El festival ha demostrado su capacidad de adaptación:
Más allá de la música, el Tecate Pa'l Norte ha tenido un impacto significativo en la cultura y la sociedad:
Con una visión centrada en la expansión global y la innovación, el Tecate Pa'l Norte continúa evolucionando. Su éxito no solo se mide en términos de asistencia, sino también en el impacto positivo que genera para la comunidad y la industria del entretenimiento en México.