Según una reciente encuesta nacional, 7 de cada 10 mexicanos colocan las finanzas personales y la salud física como prioridades para el próximo año.
Con la llegada del 2025, los mexicanos establecen sus propósitos de año nuevo, destacando el ahorro y el ejercicio como las metas más importantes para mejorar su calidad de vida. El ahorro encabeza la lista en un contexto de inflación y presiones económicas que han afectado los bolsillos de las familias durante 2024.
De acuerdo con especialistas financieros, esta tendencia refleja una creciente preocupación por la estabilidad económica personal. Los mexicanos están más conscientes de la importancia de tener un fondo de emergencia y mejorar sus hábitos financieros, señala María González, analista económica.
Por su parte, el ejercicio físico mantiene su relevancia como propósito anual, impulsado por una mayor conciencia sobre la salud tras la pandemia. Los gimnasios y centros deportivos reportan un incremento del 30% en las inscripciones durante el primer trimestre del año.
Sin embargo, los expertos recomiendan establecer metas realistas y alcanzables. Es mejor comenzar con objetivos pequeños y medibles que hacer promesas grandiosas que serán difíciles de mantener, sugiere el psicólogo Jorge Ramírez, especialista en desarrollo personal.