Después de dedicar 80 horas semanales durante seis años, la empresaria y estrella de reality shows completa su formación legal y se prepara para el examen de abogacía.
Kim Kardashian, de 44 años, celebró su graduación en Derecho de manera peculiar: una ceremonia privada en el patio de su hogar en Los Ángeles. Su hermana Khloé documentó el momento especial a través de Instagram, mostrando a Kim escuchando los discursos de sus mentores y colocándose el birrete tradicional.
"Estoy tan orgullosa de Kim", expresó Khloé en un emotivo video. "No puedo creer que lo haya logrado después de tantos años estudiando. Ha sido inspirador y motivador".
Las mentoras de Kardashian destacaron que su trayectoria ha sido "una de las más inspiradoras nunca vistas". Durante seis años, la empresaria dedicó 80 horas semanales al estudio, acumulando un total de 5,148 horas de preparación.
Este compromiso lo mantuvo mientras criaba a cuatro hijos, gestionaba múltiples negocios, participaba en programas televisivos y aparecía en tribunales defendiendo causas sociales.
Kardashian optó por el Law Office Study Program (LOSP) de California, una alternativa a la universidad tradicional que se adaptaba mejor a su intensa agenda. Este programa le permitió estudiar mientras mantenía sus responsabilidades empresariales y familiares, que le han generado una fortuna estimada en 1,700 millones de dólares según Forbes.
Aunque ya se graduó, Kardashian aún debe superar el examen de abogacía de California, conocido como "Bar". Esta prueba es notoriamente difícil:
En 2021, ya superó el "Baby Bar" después de tres intentos, incluyendo uno donde tuvo fiebre de 40°C tras contraer COVID-19.
Su interés por el derecho tiene antecedentes personales. Su padre, Robert Kardashian, fue el abogado que defendió a O.J. Simpson en el mediático juicio de los años noventa.
Kardashian ya ha demostrado su compromiso con la justicia social, logrando indultos presidenciales para:
Actualmente aboga por la revisión de casos como el de los hermanos Menéndez, demostrando que su formación legal va más allá de una simple credencial académica.