El mural del globo en forma de corazón vendado de Banksy, desfigurado en una batalla de grafiti en Brooklyn en 2013, será subastado el 21 de mayo para apoyar la investigación de enfermedades cardíacas.
El globo en forma de corazón vendado en la obra de Brooklyn de Banksy representa "la batalla para sobrevivir a un corazón roto", según la guía de audio del propio artista que acompañaba la instalación. Esta imagen es una variación del icónico motivo del globo de Banksy, que aparece en varias de sus obras, incluida la famosa serie "Niña con globo". En estas piezas, el globo rojo típicamente simboliza la esperanza, los sueños, el amor y la inocencia infantil.
A diferencia de sus otras obras con globos, el corazón de Brooklyn presenta vendajes distintivos, sugiriendo heridas emocionales y resiliencia. El vibrante color rojo del globo en forma de corazón crea un contraste llamativo contra fondos monocromáticos, convirtiéndolo en el punto focal que atrae la atención de los espectadores.
La creación del mural del globo en forma de corazón de Banksy en 2013 desencadenó una confrontación artística inesperada que transformó la pieza en lo que María Georgiadis describió como "quintaesencialmente neoyorquino". Casi inmediatamente después de que Banksy revelara la obra, un grafitero anónimo pintó descaradamente "Omar NYC" en rojo junto al globo, para consternación de los espectadores.
Días después, alguien añadió "es una niña pequeña" en blanco y rosa junto a la etiqueta de Omar, seguido por un estarcido negro aparentemente sarcástico que decía "Recuerdo MI primera etiqueta", que algunos especulan fue el propio Banksy haciendo un regreso sin precedentes para modificar una de sus obras.
La confrontación no terminó ahí. Otro grafitero intentó dejar su marca pero fue impedido por guardias de seguridad, aunque la palabra "SHAN" sigue visible en pintura púrpura claro. Esta serie de intervenciones artísticas transformó la pieza original en lo que se conoció como "Batalla para sobrevivir a un corazón roto".
Vassilios Georgiadis, el propietario del almacén que sin saberlo se convirtió en parte de la historia del arte callejero, falleció a los 67 años debido a una enfermedad cardíaca pocos años después de que Banksy creara el mural en su propiedad. Su hija María, maestra en Brooklyn, describe la subasta como "agridulce", señalando el significado especial de la obra para su familia.
La historia comenzó cuando Georgiadis ofreció consejos de estacionamiento a un extraño en una camioneta -que resultó ser Banksy- fuera de su almacén en Red Hook. Este encuentro casual llevó a la creación del icónico mural, que ahora se ha preservado como una sección de pared de 3,400 kilos después de mantenerse en almacenamiento con clima controlado desde 2014.
La familia Georgiadis ha decidido honrar la memoria de Vassilios donando una porción significativa de los ingresos de la subasta a la Asociación Americana del Corazón. La pieza permanecerá en exhibición pública en Brookfield Place hasta la subasta del 21 de mayo, creando un legado duradero que conecta el acto de bondad de Georgiadis con la significancia artística y la concientización sobre enfermedades cardíacas.