¿Qué es la medicina personalizada?

Las compañías farmacéuticas están apostando en tratamientos personalizados que tomen en cuenta tu genética, estilo de vida y entorno

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Las compañías farmacéuticas están apostando en tratamientos personalizados que tomen en cuenta tu genética, estilo de vida y entorno

Desde hace 20 años, la medicina personalizada utiliza el perfil genético, las proteínas y el entorno de una persona para guiar las decisiones que se toman con respecto a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.

Con esta visión integral los especialistas pueden seleccionar el medicamento o la terapia adecuados y administrarlos con la dosis o el régimen idóneo.

Una de las áreas que más se han explotado es la oncología, sin embargo, la revista especializada The Lancet aborda que existen desafíos para trascender en una atención médica significativa, como el aumento de costos, la recolección de datos en los ensayos clínicos, la regulación y sobre todo, la democratización.

En ese sentido, las terapias de dosis personalizadas para la composición genética de un individuo están diseñadas para proporcionar una cura única en lugar de una atención administrada de por vida, por lo que empresas como Novartis y Spark Therapeutics han implementado enfoques de pago novedosos que incluyen reembolsos si la terapia no es efectiva.

Entre las empresas que han adquirido capacidades de fármacos basados ​​en la genómica destacan: Bristol Myers, con la adquisición de Celgene; Eli Lilly, con su adquisición de Loxo Oncology; Novartis, con la compra de AveXis; y Roche, con la adquisición de Spark Therapeutics.

Tan solo para 2022, la oportunidad de mercado total direccionable para las terapias genómicas se estima en 4.8 billones de dólares, lo cual no solo beneficia al sector salud en general y farmacéuticas, sino que ofrece soluciones individuales.

¿Qué opinas?

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados