Regreso a clases: aprovecha ofertas sin endeudarte

Los descuentos de regreso a clases son tentadores, pero no todos valen la pena. Aprende a identificar las verdaderas ofertas y evita que tu cartera se quede vacía.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

Ofertas que sí son reales (y las que no)

En temporada de regreso a clases abundan las promociones, pero no todas significan un verdadero ahorro. Una regla básica: compara precios antes de comprar. Muchas tiendas inflan los precios días previos para que el “descuento” parezca mayor. Usa comparadores en línea o revisa el historial de precios de los productos que necesitas.

Haz una lista inteligente

Antes de dejarte llevar por los anuncios, identifica lo que realmente necesitas: útiles, libros, transporte o gadgets. Haz una lista priorizada y cíñete a ella. Así evitas compras impulsivas que pueden vaciar tu presupuesto.

Aprovecha combos y compras en grupo

Las compras colectivas son un recurso poderoso para estudiantes. Coordínate con amigos o compañeros para adquirir al mayoreo útiles o material escolar. Esto reduce el costo individual y, en ocasiones, te permite acceder a beneficios extra como envíos gratis o regalos promocionales.

Cuida las compras a meses sin intereses

El pago a plazos puede ser un aliado, pero solo si se usa con disciplina. Evita comprometerte con productos que no son indispensables y asegúrate de que tu presupuesto mensual puede cubrir el pago. Un truco: nunca destines más del 20% de tus ingresos mensuales a pagos diferidos.

Hey Banco: tu aliado para organizar tus gastos

Con Hey Banco puedes controlar tus compras en tiempo real desde la app, recibir alertas de tus gastos y separar un apartado específico para el regreso a clases. Así sabrás cuánto puedes destinar sin poner en riesgo tu fondo de emergencia.

Compra con estrategia, no con prisa

Recuerda que no necesitas estrenar todo en agosto. Algunas compras pueden esperar a mitad del semestre, cuando los precios bajan. El mejor truco para aprovechar las ofertas es la paciencia: organiza tus prioridades y compra solo lo necesario.


Artículos relacionados