6 ideas de lunch para primaria y secundaria: salud, sabor y ahorro

Comer bien no cuesta más. Aquí tienes seis ideas de lunch nutritivos, deliciosos y económicos para que estudiantes de primaria y secundaria en México cumplan con la nueva normatividad en las escuelas.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

Con la reciente prohibición de la comida chatarra en escuelas de México, tanto públicas como privadas, es clave contar con lunch saludables que cumplan con los lineamientos de la SEP, sean atractivos para los niños y mantenibles en el presupuesto familiar. Aquí te comparto seis ideas prácticas y balanceadas para la lonchera escolar:

 

1. Burrito de frijoles, queso y aguacate

Envuelve frijoles refritos, rebanadas de queso panela u Oaxaca y una porción de aguacate en una tortilla de harina. Es práctico, se puede comer sin ensuciarse y brinda proteínas, grasas saludables y carbohidratos.

 

2. Tostadas de pollo con vegetales

Arma una lonchera con tostadas horneadas, pollo deshebrado, jitomate, lechuga y una cucharadita de crema. Ofrece textura crujiente, sabor equilibrado y buena porción de proteína y fibra.

 

3. Mini tortas de huevo y aguacate

Usa bolillos pequeños o integrales, machaca aguacate y coloca rodajas de huevo cocido. Es una idea rendidora, fácil de preparar y llena de nutrientes esenciales como grasas buenas y proteína.

 

4. Quesadillas integrales con vegetales

Hazlas con tortilla integral rellena de queso y champiñones o espinacas. Se pueden disfrutar frías o tibias, aportan fibra, calcio y vegetales sin complicaciones.

 

5. Sándwich de atún con verduras

Elabora un sándwich con pan integral, atún en agua y verduras como zanahoria rallada, jitomate y espinaca. Una propuesta rica en proteína, fácil de comer y accesible.

 

6. Molletes saludables

Utiliza pan integral, cubre con frijoles refritos, queso y pico de gallo. Son fáciles de armar, rendidores y ofrecen una mezcla nutritiva de cereales, leguminosas y vegetales frescos.


---

¿Por qué estas ideas funcionan?

  • Cumplen con la normatividad educativa: Todas evitan ultraprocesados, grasas y azúcares excesivas, y se alinean con los lineamientos de la SEP que promueven alimentos frescos, integrales y con alto valor nutricional.
  • Accesibles y reales para el día a día: Los ingredientes son fáciles de conseguir, económicos y adaptables a cualquier esquema escolar.
  • Equilibrio nutricional: Combinan carbohidratos, proteínas, grasas saludables y vegetales, lo que los hace balanceados y energéticos.
  • Atractivos y prácticos: Pensados para gustar a estudiantes de primaria y secundaria y consumir sin dificultades en la escuela.

 

Adaptar el lunch escolar a estas ideas no solo es una respuesta concreta a las nuevas regulaciones, sino también una oportunidad para fomentar hábitos alimenticios más saludables desde la infancia. Con opciones sabrosas, variadas y asequibles, los padres pueden convertir la alimentación escolar en un acto de cuidado y bienestar.


Artículos relacionados