La empresa de Elon Musk sufre los estragos del confinamiento en China y sus números tuvieron una baja importante durante el segundo trimestre del año.
La empresa de Elon Musk sufre los estragos del confinamiento en China y sus números tuvieron una baja importante durante el segundo trimestre del año.
Después de dos años de ensueño, [los números de Tesla tuvieron un bajón durante el segundo trimestre](https://www.cnbc.com/2022/04/02/tesla-tsla-q1-2022-vehicle-production-and-delivery-numbers.html), esto provocado por el mega confinamiento en China, lo que provocó el cierre de la planta de producción de vehículos eléctricos en Shanghai.
Estas restricciones por el aumento de contagios de covid-19 en China, causaron una disminución en las entregas que cayeron a 254 mil 695 unidades desde los 310 mil 048 vehículos que se entregaron durante el primer trimestre del año.
La noticia no sorprendió a los analistas, pues ya esperaban que Tesla entregara 295 mil 078 vehículos en el periodo de abril a junio, según datos de Refinitiv. Varios analistas habían recortado aún más sus estimaciones a unos 250 mil debido al prolongado confinamiento de China.
Tesla dijo que entregó 238 mil 533 coches compactos Model 3 y vehículos utilitarios deportivos Model Y, así como 16 mil 162 de sus vehículos Model S y Model X en el trimestre; la producción total cayó un 15.3 por ciento a 258 mil 580 vehículos desde el primer trimestre.
También esperan que estos malos números en la producción y entregas tengan un impacto directo en las cifras de ingresos de la empresa, las cuales se presentarán el próximo 20 de julio.
La buena noticia es que, aunque tuvo una baja en sus números, junio de 2022 fue el mes récord pues registró la mayor producción de vehículos en la historia de Tesla, dijo la compañía en un comunicado.
Además, Tesla ya está en marchas forzadas para inaugurar sus nuevas plantas en Alemania y Texas, lo que les permitirá depender menos de las dos fábricas que tienen actualmente en operación.