‘Sake viva!’, la campaña de Japón para promover el consumo de alcohol entre los jóvenes

Aunque sería un sueño para la mayoría de los países la sobriedad de sus jóvenes, Japón dio un giro inesperado con una campaña para que beban más alcohol.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Aunque sería un sueño para la mayoría de los países la sobriedad de sus jóvenes, Japón dio un giro inesperado con una campaña para que beban más alcohol.

El país del ‘sol naciente’ busca impulsar la economía, y obviamente, la recaudación tributaria con drinks a través de la campaña"¡Sake Viva!", un concurso para pedir a los ciudadanos de entre 20 y 39 años propuestas para revitalizar la popularidad de las bebidas espirituosas ante el descenso de su consumo.

El proyecto incentivará a beber sake, shochu, whisky, cerveza o vino con propuestas destinadas a “revitalizar la industria” que van desde el mundo físico hasta el metaverso.

La Agencia Tributaria de Japón ha abierto este polémico concurso ya que el sector de bebidas alcohólicas en aquel país está atravesando dificultades debido a la pandemia y el cambio en el consumo, junto a esto la baja tasa de natalidad, que conlleva que haya menos consumidores.

La Agencia Tributaria nipona invita a enviar estas propuestas y ayudar a revitalizar la industria de las bebidas alcohólicas y solucionar sus problemas. Aunque las críticas no se han hecho esperar, las autoridades de aquel país aseguraron que no buscan que haya un consumo excesivo de alcohol.

La recaudación de los impuestos sobre el alcohol en Japón disminuyó en el ejercicio fiscal de 2020 en 110 mil millones de yenes (799 millones de euros) hasta los 1.13 billones de yenes (8.216 millones de euros), lo que supone la mayor caída en 31 años, según datos de la Agencia Tributaria japonesa.


Artículos relacionados