La inversión es la mejor forma de rentabilizar tus ahorros, así que es tiempo de elegir un instrumento; un gestor digital es un buen comienzo.
La inversión es la mejor forma de rentabilizar tus ahorros, así que es tiempo de elegir un instrumento; un gestor digital es un buen comienzo.
A la hora de invertir, la parálisis por análisis puede jugarnos una mala pasada y nuestros ahorros pueden verse [mermados por la inflación](https://www.heybanco.com/hey-media/articulo/55). Y si bien ahora sabes [qué tipo de inversionista eres,](https://www.heybanco.com/hey-media/articulo/47) es momento de elegir un instrumento y saltar al ruedo.
En Hey Media queremos hablar de los robo-advisors. Sí, esas plataformas digitales que en poco tiempo se han ganado su lugar en el mercado y que su razón de ser es la de gestionar de manera digital una cartera de inversión. Para ello utilizan toda una serie de algoritmos que, empatados con tu perfil de inversionista, da como resultado una cartera de inversión totalmente personalizada.
En la actualidad, la gran mayoría de robo-advisors que se encuentran en el mercado apuestan por los fondos indexados y los planes de pensiones. Por ello es una opción perfecta de ahorro a largo plazo para toda persona que se esté iniciando en el mundo de la inversión y no quiera preocuparse demasiado en ello. Además, al ser casi todo robotizado, sus costos son menores.
Además de buenos para nuestro bolsillo, estas son otras ventajas de un robo-advisor:
- Fáciles de utilizar. Simplemente debes darte de alta y rellenar un cuestionario de preguntas que al ser analizadas te arrojarán la propuesta de inversión más adecuada a tu perfil.
- Democratizan el sector financiero. Esta herramienta no exige grandes sumas de dinero para poder invertir. Además, al ser robots que operan vía internet, el servicio nunca cesa y llega a más gente.
- Costos menores. Sí, nos estamos repitiendo, pero es que, quizás, la mayor ventaja de este gestor es que te evita pagar servicios de asesoría, al mismo tiempo que reduce comisiones.
- Inversión diversificada. A la hora de invertir, hay una regla de oro: jamás tengas todos los huevos en la misma canasta. Los robo-advisors siguen al pie de la letra esta práctica para optimizar la ratio de riesgo versus rentabilidad.
- Elimina las emociones humanas. Esto pudiera parecer raro, pero lo cierto es que nos pueden hacer perder mucho dinero. Al ser un algoritmo matemático, siempre tendrá los nervios de acero y sus elecciones no cederán a escenarios críticos creados por el miedo humano.
- Jamás te venderán un producto específico. Al contrario de lo que sucede con algunos gestores humanos, los robo-advisors independientes -todavía- no están ligados a intereses comerciales secundarios. Aquí siempre, el que gana, serás tú.
- Son perfectos para la jubilación. Recuerda que estos gestores se basan en fondos indexados o ETFs, así que son el instrumento ideal para metas a largo plazo.
Si quieres seguir aprendiendo del mundo de las inversiones, no dejes de escuchar nuestro podcast, [Finanzas #SinFiltro](https://open.spotify.com/show/6CDWuVQLw5y3aTeqGfCPXd). Un espacio para saber más sobre mercados y capitales, cómo entrar al mundo de las inversiones, y estar actualizado sobre lo último en finanzas, criptos, meme stocks y demás.
#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey