La startup regia de logística, Nowports, se acaba de convertir en el nuevo unicornio mexicano, luego de alcanzar una valuación de mil 100 millones de dólares, lo que le dio el título en una ronda de inversión tipo C.
La startup regia de logística, Nowports, se acaba de convertir en el nuevo unicornio mexicano, luego de alcanzar una valuación de mil 100 millones de dólares, lo que le dio el título en una ronda de inversión tipo C.
Nowports está establecida en Monterrey y es un agente de carga digital, o sea, digitaliza procesos de importación y exportación de mercancías. La plataforma da seguimiento a todos los movimientos de mercancías con reportes automáticos, documentos digitalizados, comunicación y predicciones.
Es el primer unicornio que sale de la ciudad de Monterrey, pero además, su director general, Alfonso de los Ríos es el cofundador de un unicornio más joven de América Latina, con 23 años de edad.
Esta compañía vio la luz del sol en 2018, De los Ríos, junto al uruguayo Maximiliano Casal (director de operaciones) han digitalizado los procesos de importación y exportación, cuenta con oficinas en México, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Brasil, Panamá y Estados Unidos.
Ayer, Nowports cerró una ronda de inversión Serie C (es decir inversiones para startups más establecidas), por 150 millones de dólares, elevando a 242 millones de dólares los recursos obtenidos desde sus orígenes por parte de inversores.
La ronda fue liderada por el SoftBank Latin America Fund, con aportes de otros fondos de inversión como Tiger Global, Foundation Capital, Monashees, Soma Capital, Broadhaven Ventures, Mouro Capital, Tencent y Base10 Partners.
También otros fundadores de startups le apostaron a esta empresa como Daniel Voguel, de Bitso; Ricardo Amper, de Incode, Alex Bouaziz, de Deel, y Roger Laughlin, de Kavak, se unieron a la ronda como ángeles inversionistas.