La NASA regresará a la Luna, pero por primera vez la agencia no será el propietario del equipo.
La NASA regresará a la Luna, pero por primera vez la agencia no será el propietario del equipo.
La NASA eligió a Collins Aerospace, que ayudó a desarrollar el emblemático traje lunar de Neil Armstrong, y a Axiom Space, una startup, para que rediseñen los trajes espaciales.
De acuerdo con información del Financial Times, la licitación incluye el desarrollo de trajes y sistemas de caminatas espaciales que tienen que estar listos a tiempo para la misión Artemis, con el que se espera que los astronautas regresen a la luna en 2025.
Se trata de una gran apuesta, sobre todo cuando la NASA acordó pagar hasta 3 mil 500 mdd en los próximos 12 años con un contrato que especifica “entrega indefinida y cantidad indefinida”.
La NASA quiere que el traje espacial “funcione fuera de la Estación Espacial Internacional para explorar la superficie lunar…. y para preparar misiones humanas a Marte”.
Pero depender del sector privado para servicios críticos no es algo nuevo para la agencia. El contrato de 2006 de SpaceX fue parte de un programa para animar a las compañías a desarrollar servicios de bajo costo en una época en la que el presupuesto de la NASA era muy reducido.
La NASA otorgó un contrato de 278 millones de dólares a la compañía emergente de cohetes hace 16 años, tal vez no se dio cuenta que estaba a punto de revolucionar los vuelos espaciales.
Ese fue el contrato que ayudó a SpaceX de Elon Musk a desarrollar el cohete reutilizable Falcon, que redujo drásticamente los costos de los lanzamientos. Como resultado, nació una nueva economía espacial.
Este éxito con la iniciativa privada llevó a que desde 2012, la agencia depende de SpaceX y del grupo estadounidense aeroespacial y militar Orbital ATK para reabastecer a la Estación Espacial Internacional. Ahora la esperanza es que la NASA pueda repetir ese éxito con el traje espacial.