HBO Max y Discovery+ ¿GRATIS? Warner Bros podría hacerlo realidad

Tras la fusión empresarial llegó la de contenidos y Warner Bros. Discovery fusionará HBO Max y Discovery+ en una única plataforma que podrán comenzar a contratar los usuarios a partir del verano de 2023 en Estados Unidos.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Tras la fusión empresarial llegó la de contenidos y Warner Bros. Discovery fusionará HBO Max y Discovery+ en una única plataforma que podrán comenzar a contratar los usuarios a partir del verano de 2023 en Estados Unidos.

De acuerdo con información de The Wall Street Journal, será una “marca global”, cuyo nombre aún no revelaron pero, tendrá todos los contenidos de ambas plataformas en un solo lugar.

Y no solo eso, en un futuro, la compañía busca lanzar una versión limitada pero gratuita de su servicio que sea financiada con publicidad, dijo JB Perrette, director ejecutivo de transmisión global de la compañía.

Se trata del último esfuerzo de un gigante de la transmisión para llegar a una audiencia más amplia a medida que se intensifica la competencia por los usuarios. La plataforma que conjunta HBO Max y Discovery+, llegará a México y América Latina en otoño del próximo año y Europa en 2024.

El objetivo de Warner Bros es llegar a 130 millones de suscriptores en 2025, es decir más que toda la población en México. Actualmente el grupo cuenta con 92 millones de abonados, lejos de los 220 millones que aún mantienen Netflix como su streaming de confianza.

¿Supone eso la desaparición de la marca HBO, que ha producido algunas de las series más míticas de la televisión de pago, como Juego de Tronos o The Wire?

Entre los analistas financieros también hay aficionados a las series y la pregunta no podía faltar. Tanto Zaslav como Perrette han evitado dar una respuesta directa (”estamos mirándolo y vamos a seguir mirándolo”), pero han dado a entender que la marca, de un modo u otro, pervivirá (”es una de las joyas de la corona de la compañía”), indicó el País.

Al desarrollar su respuesta, los directivos han indicado que están estudiando cómo perciben la marca los consumidores y han dejado caer cuál puede ser la solución final al indicar que “hay una diferencia entre cómo se llame eventualmente el servicio”, la plataforma, y el papel que juegue la marca HBO como tal.

“Les mantendremos informados cuando tomemos la decisión final”, han concluido lacónicamente.


Artículos relacionados