China pone fin simbólico a Covid cero

Luego de tres años de pandemia por covid-19, China está dispuesto a reabrirse al mundo.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Luego de tres años de pandemia por covid-19, China está dispuesto a reabrirse al mundo.

La Comisión Nacional de Salud del país asiático informó que cancelará la cuarentena para viajeros internacionales el 8 de enero, poniendo así fin a 33 meses de fronteras prácticamente selladas.

Hace poco más de tres años China, comunicó al mundo que había detectado casos de una "neumonía atípica" en la ciudad de Wuhan.

De manera inmediata, el covid pasará oficialmente a considerarse una enfermedad de menor gravedad, de este modo no será necesario imponer protocolos tan estrictos como los aplicados desde el año 2020.

A partir del 8 de enero de 2023, para entrar a China solo se exigirá mostrar un certificado negativo de una PCR realizada en las 48 horas antes de embarcar, con lo que se elimina la obligatoriedad de recibir un código de aprobación por parte de las autoridades chinas en el país de origen.

Esta decisión significa prácticamente el fin de la política de covid cero, impuesta por el gobierno a sus mil 400 millones de habitantes desde la aparición del virus; asimismo, se presenta después de que se registraron en semanas pasadas protestas sin precedentes en la era del presidente Xi Jinping.

De acuerdo con cifras de la OMS, desde el inicio de la pandemia se han registrado en China unos 9.6 millones de casos confirmados de la enfermedad y unas 30 mil muertes asociadas a la misma.


Artículos relacionados