BlackRock avanza en la aprobación de su ETF de bitcoin, pero aún enfrenta desafíos regulatorios con la SEC.
BlackRock (BLK), el gestor de activos más grande del mundo, parece estar avanzando en sus esfuerzos por lanzar un instrumento de inversión en bitcoin (BTC). La empresa ha mantenido conversaciones con la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) para afinar detalles sobre su propuesto fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin en el mercado al contado. De acuerdo con medios especializados, BlackRock está trabajando en determinar la estructura de reembolso de acciones, con preferencia por un modelo de reembolso "en especie", donde las acciones se canjearán por bitcoin en poder del ETF. Este enfoque busca hacer el producto más atractivo para los inversionistas.
Aunque los informes indican un posible desacuerdo entre BlackRock (BLK) y la SEC con respecto a los modelos de reembolso, el diálogo en curso señala un paso más hacia la aprobación regulatoria. De ser aprobado, el ETF de bitcoin al contado de BlackRock (BLK) podría atraer un capital institucional significativo, con proyecciones de mercado que sugieren incremento del precio de bitcoin hasta $141,000 dólares dentro del primer año de su lanzamiento, de acuerdo con James Butterfill, jefe de análisis de CoinShares. A pesar de los desafíos, la interacción entre BlackRock (BLK) y la SEC subraya el progreso hacia la introducción de un producto financiero transformador en el mercado.
Felices fiestas para Walmart
Con un incremento de 7.50% por acción, la compañía internacional de retail Walmart (WMT) celebró el cierre de los trabajos del tercer trimestre del 2023. El precio por título, ahora cotizando en $169.78 dólares, representa su máximo histórico y un aumento sostenido de 14.72% tan solo en los últimos 12 meses.
Durante la presentación de sus resultados financieros, la multinacional con sede en Arkansas reportó ingresos superiores a los 160 mil 800 millones de dólares, lo que supone un incremento de 5.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre sus tres principales divisiones, Walmart US, Sam’s Club y Walmart International, esta última destacó con un crecimiento de 10.8% con respecto al año anterior. Una división que ha mantenido un buen rendimiento en el mercado de América Latina y que al mismo tiempo acapara un 17% del total de ingresos de la compañía, superando a la división de ventas en línea, que genera el 15%.
Otro de los aspectos positivos de los resultados de Walmart para el tercer trimestre del 2023 fue el haber superado de forma modesta las expectativas de los analistas en cuanto al Beneficio Por Acción (BPA). En su informe, la empresa destacó que el BPA ha demostrado una progresiva mejora, de 0.17 frente a -0.66 del año anterior; para este periodo, las expectativas trimestrales anticipaban el BPA ajustado de $1.51, pero la multinacional registró un crecimiento de 1.53%.
Algunas de las estimaciones desfavorables para la multinacional giran en torno a los próximos trimestres y el flujo de los mercados en el arranque del 2024, pues se espera –entre diversos análisis de factores para el año entrante– una caída del consumo como consecuencia del encarecimiento del crédito.