El precio de la lealtad: Musk, Bezos y Zuckerberg ven desplomarse sus fortunas

Las políticas arancelarias y la incertidumbre económica han provocado pérdidas millonarias en apenas semanas para quienes apostaron por la nueva administración.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

El colapso de los gigantes tecnológicos

Lo que comenzó como una relación prometedora entre los titanes tecnológicos y la administración Trump ha derivado en un desastre financiero de proporciones históricas. Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes respaldaron al presidente con generosas donaciones en enero de 2025, han visto evaporarse más de $209,000 millones de dólares de sus fortunas en apenas un mes y medio.

El optimismo inicial que impulsó el crecimiento de sus empresas en los mercados bursátiles se ha transformado en preocupación ante las agresivas políticas comerciales y las amenazas económicas a socios internacionales promovidas por Trump. Esta volatilidad ha provocado un efecto dominó en Wall Street, afectando especialmente a las compañías tecnológicas.

Pérdidas individuales devastadoras

Elon Musk emerge como el más perjudicado en esta debacle financiera. Tesla, que había experimentado un impresionante aumento del 98% tras las elecciones de noviembre, elevando la fortuna de Musk por encima de los $420,000 millones de dólares, ha sufrido un colapso dramático. Solo el martes, las acciones de la compañía cayeron un 15%, resultando en pérdidas de $127,000 millones de dólares en capitalización bursátil.

Jeff Bezos, a pesar de sus intentos por mejorar relaciones con Trump al inicio del segundo mandato, ha visto cómo Amazon registra una caída del 14% desde enero, reduciendo su patrimonio a $228,000 millones de dólares.

Sergey Brin, cofundador de Google, ha perdido aproximadamente $22,000 millones de dólares mientras Alphabet enfrenta una caída del 7% en sus acciones, agravada por la presión del Departamento de Justicia para dividir la empresa.

Mark Zuckerberg ha logrado capear mejor la tormenta, aunque Meta no ha escapado al desplome generalizado. Tras un aumento inicial del 19% a principios de 2025, la compañía ha experimentado una caída del 20%, reduciendo la fortuna personal de Zuckerberg en $5,000 millones de dólares.

Consecuencias de una apuesta arriesgada

Este revés financiero representa un duro golpe para los magnates que apostaron por la administración Trump. La volatilidad provocada por políticas comerciales agresivas ha transformado rápidamente las ganancias iniciales en pérdidas sustanciales, demostrando que incluso las fortunas más grandes no son inmunes a las turbulencias políticas y económicas.

La caída continua de los mercados plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de estas relaciones entre el poder político y los líderes tecnológicos, mientras los inversionistas observan con preocupación el desarrollo de esta crisis financiera sin precedentes.

Artículos relacionados