Cómo interpretar tu reporte de Buró de Crédito

¿Sabes leer tu reporte de Buró?

Todos los artículos

Mercados

9 de noviembre de 2023
Logo de TwitterLogo de FacebookLogo de Whatsapp
9 de noviembre de 2023
Logo de TwitterLogo de FacebookLogo de Whatsapp
Buró de crédito.

Recuerda que puedes obtener tu Buró de Crédito de forma gratuita cada 12 meses.

Interpretar tu Buró de Crédito es súper importante para conocer tu historial crediticio y tomar decisiones financieras informadas.

Aquí te contamos cómo puedes hacerlo.

Revisar tu Buró de Crédito es importante para:

  • Conocer tu historial crediticio.
  • Verificar que tu información personal esté actualizada.
  • Comprobar tu capacidad crediticia.

¿Cómo interpretar mi Buró de Crédito?

Tu Buró de Crédito se divide en dos secciones principales:

  • Información personal: Esta sección incluye datos como tu nombre, domicilio de casa y empleo, RFC, fecha de nacimiento, etc.
  • Historial crediticio: Esta sección incluye información sobre todos los créditos que has contratado, el tipo de crédito, monto otorgado, plazo de pago y comportamiento de pago.

Los símbolos de pago

En la sección de historial crediticio, encontrarás tres símbolos que representan tu comportamiento de pago:

  • Paloma (verde): Estás al corriente con tus pagos.
  • Signo de admiración (amarillo): Tienes un atraso de 1 a 89 días.
  • Tache (rojo): Atraso mayor a 90 días o deuda sin recuperar.

Claves de observación

En la sección de historial crediticio, también encontrarás una numeración que especifica cómo ha sido tu comportamiento de pago los últimos 36 meses.

1: Cuenta al corriente.

2: Cuenta con atraso de 1 a 29 días.

3: Cuenta con atraso de 30 a 59 días.

4: Cuenta con atraso de 60 a 89 días.

5: Cuenta con atraso de 90 a 119 días.

6: Cuenta con atraso de 120 a 149 días.

7: Cuenta con atraso de 150 días hasta 12 meses.

9: Puede significar:

  • Cuenta con atraso de más de 12 meses.
  • Cuenta con deuda parcial o total sin recuperar.
  • Fraude cometido por el consumidor.

0: Cuenta muy reciente para ser informada.

U: Cuenta sin información.

- : Cuenta no reportada en este periodo.

Interpretar tu Buró de Crédito te permitirá:

  • Identificar si hay errores o inconsistencias en la información que se encuentra registrada.
  • Verificar que tu información personal esté actualizada.
  • Comprobar tu capacidad crediticia.
Suscribete a nuestro newsletter

Descubre en nuestro Newsletter la última información sobre Mercados, Inversiones y la Bolsa, además de tips para invertir, directamente en tu correo.

Más sobre Mercados

Consultar Buró de Crédito.

Mercados

Cómo limpiar tu Buró de Crédito

Tu historial crediticio, también conocido como Buró de Crédito, es una herramienta que las instituci...

8 dic 2023

All I Want for Christmas is You.

Mercados

Mariah Carey y la canción navideña definitiva

Cada noviembre, Mariah Carey ‘se descongela’ para dar inicio a la Navidad.

6 dic 2023

null

Mercados

¿Por qué es importante tener un buen score de Buró?

¿Sabías que tu score de Buró puede ayudarte a obtener mejores condiciones en los créditos que solici...

30 nov 2023

Consultar Buró de Crédito.

Mercados

Cómo limpiar tu Buró de Crédito

Tu historial crediticio, también conocido como Buró de Crédito, es una herramienta que las instituciones financieras utilizan para evaluar tu capacidad de pago.

Lee aquí la nota Imagen de fecha Hey