Este lunes 28 es el Cyber Monday, un evento de origen estadounidense que nació en 2005 con la intención de incrementar las ventas vía internet.
Y sí, aunque se trata de un evento de origen estadounidense, en México más de 50 marcas y tiendas se unieron para traer los descuentazos virtuales a los mexas.
Incluso algunas marcas extenderán sus las ofertas, promociones y rebajas por toda la semana, o bien todo el fin de semana previo.
La otra cara de la moneda está en el enemigo silencioso de las ofertas: la inflación. El Black Friday 2022 pasó sin pena ni gloria. Sí hubo quien aprovechó los descuentos, pero para muchos otros este factor les arruinó los planes de compra.
Los números reportados han sido variables en este Black Friday. Mientras RetailNext señaló que las tiendas recibieron un 7% más de compradores que el año pasado, otras plataformas mostraron que el tráfico solo aumentó un 2.9% y las ventas en tienda crecieron apenas un 0.1%.
Eso sí, cadenas como Target y Walmart reconocieron que los impactos de la inflación en los bolsillos de los consumidores se siguen sintiendo, por lo que ahora se toman más tiempo en decidir una compra.
La ola de despidos no para y ahora Hasbro anunció que recortará alrededor de mil puestos de su fuerz...
Justin Bieber vendió su repertorio de canciones por la módica cantidad de 200 millones de dólares a ...
El magnate empresarial, Bill Gates, anunció que a través de su empresa Breakthrough Energy Ventures ...
Justin Bieber vendió su repertorio de canciones por la módica cantidad de 200 millones de dólares a una empresa que ya es dueña de las canciones de Shakira.