Existe una regla de oro en el mundo de los negocios: encuentra un área de oportunidad y satisface así a tus clientes. Eso fue lo que pensaron Max Lytvyn, Alex Shevchenko y Dmytro Líder cuando después de probar con una herramienta para evitar los plagios académicos, se decidieron por ayudar a todas y todos los estudiantes con dificultades para escribir bien en inglés.
Se trata de Grammarly, uno de los softwares más avanzados en cuanto a corrección de gramática y ortografía en inglés; y mismo que adquirió una gran popularidad con la pandemia y el trabajo remoto.
En la actualidad más de 30 millones de personas utilizan este software de manera diaria y la compañía está valorada en 13,000 millones de dólares después de haber levantado capital el pasado noviembre por 200 millones de dólares por parte de diferentes inversionistas, entre los que destaca BlackRock.
Sus creadores de origen ucraniano creyeron en el proyecto debido a las complejidades idiomáticas que experimentaron ellos en su propia piel. Dos de ellos, Lytvyn y Shevchenko, fueron seleccionados por la revista Forbes en 2021 como dos de los hombres más ricos con un patrimonio de 4,000 millones de dólares. Situándose así en los puestos 727 y 728, respectivamente.
Al mismo tiempo, y debido a sus raíces ucranianas, la compañía se ha posicionado en contra de la guerra que Rusia desató en febrero en contra de Ucrania y se comprometió a donar a diferentes organizaciones pro ucranianas 5 millones de dólares, el equivalente a los ingresos netos generados por el uso del producto de Grammarly en Rusia y Bielorrusia desde 2014.
#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey
Starbucks está pidiendo a cafeterías locales dejar de utilizar el término 'frappuccino' para las beb...
Casi una década luchando por tener su propio estadio, parecía que las autorizaciones para su constru...
El pasaporte israelí es utilizado por los multimillonarios rusos, lo cual les permite movilizarse a ...
Justin Bieber vendió su repertorio de canciones por la módica cantidad de 200 millones de dólares a una empresa que ya es dueña de las canciones de Shakira.